LA ESCUELA DE FAMILIAS DEL TOMÁS

Bienvenidos a la Escuela de Familias del Tomás.

Con esta iniciativa, proponemos a las familias interesadas un lugar donde compartir nuestras inquietudes y vivencias, adquirir conocimientos y habilidades que nos ayuden en el viaje apasionante que es criar a nuestr@s hij@s.
Iremos publicando las charlas organizadas en este espacio, para que podamos disfrutarlas en cualquier momento:


- 6 de mayo, 2019: "UNA NUEVA FORMA DE SER FAMILIA: LAS FAMILIAS RECONSTITUIDAS":  Belen Rodriguez-Carmona, psicóloga familiar en la UNAF

"La familia reconstituida es la formada por una pareja en la que al menos uno de sus miembros tiene hijos y/o hijas de relaciones anteriores, convivan o no de forma permanente con ellos.
Este tipo de modelo familiar supone, desde el punto de vista de los menores, el desdoblamiento del hogar en dos, así como la aparición de nuevas figuras adultas significativas, como las parejas de sus progenitores, que habrán de encontrar dónde posicionarse respecto a los hijos e hijas. En definitiva, supone la transformación hacia un nuevo modelo familiar, con un mapa diferente de funcionamiento respecto a la familia nuclear tradicional."


Nos han dejado varios libros guía en papel de 65 páginas con mucha información útil. Si alguien estuviera interesado, nos los podéis pedir escribiéndonos un email.

Podéis descargar el archivo en este enlace: "Familias reconstituidas"


- 1 de abril, 2019: "CÓMO GESTIONAR DESDE LA FAMILIA EL ACOSO ESCOLAR":  Vanessa Alonso Sánchez, psicóloga especialista en trabajo con familias en el Centro de Apoyo a las Familias CAF 7 (Latina, Carabanchel, Arganzuela) del Ayuntamiento del Madrid. 

"La violencia que se produce dentro de las aulas es un problema muy extendido que preocupa tanto a las familias como a la sociedad educativa, y que requiere una importante labor preventiva. En esta charla, aprenderemos qué es el acoso escolar, las consecuencias que este tipo de violencia produce y distintas maneras de gestión de estos conflictos dentro de la familia."

Podéis descargar el archivo en este enlace: "Cómo gestionar el acoso"


- 4 de febrero, 2019: "AYUDA A TU HIJO/A A FOMENTAR SU AUTOESTIMA":  Celia Caballero García, psicóloga especialista en trabajo con familias en el Centro de Apoyo a las Familias - CAF nº7 (Latina, Carabanchel, Arganzuela) del Ayuntamiento del Madrid. 

"La autoestima es lo que define nuestra identidad, cómo las personas se valoran a sí mismas y es fundamental en la manera de relacionamos con el mundo. En esta charla, compartiremos un espacio donde aprender a desarrollar una autoestima sana en niños y niñas."

Podéis descargar el archivo en este enlace: "Fomentar la autoestima"


- 14 de enero, 2019: "CÓMO PROMOVER EL AUTOCONTROL Y LA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN DE NUESTROS HIJOS E HIJAS":  Antonio Ortuño Terriza, especialista en Psicología Clínica y Terapeuta Familiar, quien lleva más de 25 años trabajando con los problemas asociados a la Infancia y Adolescencia, asesorando a familias, tanto desde el ámbito público como privado, para que puedan ejercer sus funciones parentales de una forma respetuosa, positiva y con buenas prácticas. Se expondrán claves y herramientas para intentar fomentar la inteligencia emocional en el hogar. 

Podéis encontrar información relacionada en este enlace: "Familias en la nube"


- 5 de noviembre, 2018: "MOTIVACIÓN EN LOS ESTUDIOS":  Celia Caballero García, psicóloga especialista en trabajo con familias en el Centro de Apoyo a las Familias - CAF nº7 (Latina, Carabanchel, Arganzuela) del Ayuntamiento del Madrid. 

"¿Por qué actuamos como actuamos? ¿Cuáles son los elementos de la motivación? ¿Cuáles son las mejores técnicas para la mejora de la motivación?."

Podéis descargar el archivo en este enlace: "Motivación en los estudios"


- 22 y 29 de octubre, 2018: "SEXUALIDAD Y AFECTOS":  Dos psicólogas y un médico del Centro Madrid Salud del distrito de Arganzuela. Se abordaron las inquietudes referentes al desarrollo evolutivo de la sexualidad de nuestros hijos e hijas, y sobre todo orientación y pautas para facilitar la comunicación familiar en este tema que a veces se nos hace complicado de abordar. 

Podéis descargar el archivo en este enlace: "No le cuentes cuentos"


- 12 de junio, 2018: "JUEGOS, INTERNET Y TIEMPO LIBRE":  Patricia de Teresa, psicóloga especialista en trabajo con familias en el Centro de Apoyo a las Familias CAF 7 (Latina, Carabanchel, Arganzuela) del Ayuntamiento del Madrid, impartió esta charla cuyo contenido, muy apropiado ahora que tenemos tan cerca las vacaciones de verano, nos describe ella misma: 

"Es importante disfrutar de tiempo de ocio en familia. En ocasiones, no sabemos qué actividades pueden ser las más adecuadas para favorecer un buen crecimiento emocional de nuestros hijos e hijas. Además, también nos preocupa el uso que hacen de Internet y de los videojuegos. Aprenderemos qué juegos y actividades de tiempo libre son más adecuados según la edad, y algunas pautas para un uso saludable de los videojuegos e internet. Orientado a todas las edades."

Podéis descargar el archivo en este enlace: "Tecnologías y las familias"


- 9 de abril, 2018: "DESARROLLO POSITIVO EN LA ADOLESCENCIA":  Ana Sáez Beneytez, orientadora del IES Dolores Ibarruri y Psicóloga especialista en Adolescencia. 

"¿Te preocupa el paso de tu hijo/a al Instituto? ¿Sientes que no tienes suficientes herramientas para afrontar esta nueva etapa? Adolescencia positiva: Una etapa para verles crecer y para crecer nosotr@s."

Podéis descargar el archivo en este enlace: "Desarrollo positivo de la adolescencia"


C/ Alejandro Dumas 4. 28005 Madrid. CIF-G80075641
apatbreton[@]fapaginerdelosrios.org